miércoles, 3 de diciembre de 2014


Academias de Artes Escénicas

  • Escuela Teatro La Olla Institución de Enseñanza Teatral:
Escuela Teatro La Olla, nace en el año 2001, en la Ciudad de Santiago, bajo la dirección del actor, licenciado en teatro, pedagogo teatral y Magister en Gestión Cultural Señor Cristian Sanhueza Briones. El sentimiento que permite la creación de esta Institución cumple particularmente con facilitar la posibilidad de estudiar a jóvenes que por recursos económicos no pueden acceder a pagar un arancel que escapa a su realidad adquisitiva, es así como desde el 2001 Escuela Teatro La Olla, ha logrado consolidar con los años un proyecto institucional de alto nivel académico, prestigio y reconocimiento social. [Santo Domingo #627 (Esquina Miraflores) Metro Bellas Artes]
  • Academia de Danza Juanita Toro
La Academia de Danza Juanita Toro es un espacio integral de formación y creación en torno 
a esta disciplina, que nace a mediados de los años sesenta en la octava región, 
convirtiéndose en un referente en el área. Actualmente cuenta con una matrícula que bordea 
los 300 alumnos de diversas edades en Danza Clásica, Moderna, Jazz , Pilates y Danza Contemporánea entre otras. [
Maipu 1745,Concepción- Chile]
  • Escuela de Ballet Teatro Municipal de Santiago
La Escuela de Ballet, fue fundada en 1960, por Irena Milovan, primera bailarina del BAM,  teniendo  como meta principal la formación de bailarines para integrar  el cuerpo de baile del Ballet de Santiago, basándose actualmente en los métodos de enseñanza de las Escuelas Inglesa y Vaganova. [Agustinas 794Santiago Centro]
  • Escuela Teatro Bolshoi de Brasil
La Escuela de Teatro Bolshoi en Brasil, la única sucursal del Teatro Bolshoi de Moscú, fue fundada en 2000 con la visión de crear un ambiente profesional y socialmente responsable. Bolshoi Brasil, abraza la misma disciplina y grado de perfección en la aplicación del método Vaganova, el mismo usado en Moscú. Los alumnos cumplen ocho años de estudios y se gradúan técnicos en danza. La institución está localizada en el Estado de Santa Catarina, en la ciudad de Joinville, que posee rica tradición en danza y hospeda el mayor festival del género de América Latina.
  • Escuela de artes circenses del Circo del Mundo
En el año 2000 El Circo de Mundo-Chile se constituyó legalmente en una corporación autónoma, volcándose de lleno en su proyecto más ambicioso: fundar en Chile una Escuela de Circo Social al más alto nivel profesional.
La Escuela es también una oportunidad académica de excelencia, única en América Latina, para todo joven chileno o de la región que desee hacer del circo su profesión. Asimismo, brinda capacitación técnica y formación metodológica a aquellos artistas o monitores que quieran utilizar el circo como una herramienta de intervención Social. [General Bonilla 6.100 B.  Lo Prado. (Costado de Ex Mundo Mágico)]