miércoles, 3 de diciembre de 2014


Academias de Artes Escénicas

  • Escuela Teatro La Olla Institución de Enseñanza Teatral:
Escuela Teatro La Olla, nace en el año 2001, en la Ciudad de Santiago, bajo la dirección del actor, licenciado en teatro, pedagogo teatral y Magister en Gestión Cultural Señor Cristian Sanhueza Briones. El sentimiento que permite la creación de esta Institución cumple particularmente con facilitar la posibilidad de estudiar a jóvenes que por recursos económicos no pueden acceder a pagar un arancel que escapa a su realidad adquisitiva, es así como desde el 2001 Escuela Teatro La Olla, ha logrado consolidar con los años un proyecto institucional de alto nivel académico, prestigio y reconocimiento social. [Santo Domingo #627 (Esquina Miraflores) Metro Bellas Artes]
  • Academia de Danza Juanita Toro
La Academia de Danza Juanita Toro es un espacio integral de formación y creación en torno 
a esta disciplina, que nace a mediados de los años sesenta en la octava región, 
convirtiéndose en un referente en el área. Actualmente cuenta con una matrícula que bordea 
los 300 alumnos de diversas edades en Danza Clásica, Moderna, Jazz , Pilates y Danza Contemporánea entre otras. [
Maipu 1745,Concepción- Chile]
  • Escuela de Ballet Teatro Municipal de Santiago
La Escuela de Ballet, fue fundada en 1960, por Irena Milovan, primera bailarina del BAM,  teniendo  como meta principal la formación de bailarines para integrar  el cuerpo de baile del Ballet de Santiago, basándose actualmente en los métodos de enseñanza de las Escuelas Inglesa y Vaganova. [Agustinas 794Santiago Centro]
  • Escuela Teatro Bolshoi de Brasil
La Escuela de Teatro Bolshoi en Brasil, la única sucursal del Teatro Bolshoi de Moscú, fue fundada en 2000 con la visión de crear un ambiente profesional y socialmente responsable. Bolshoi Brasil, abraza la misma disciplina y grado de perfección en la aplicación del método Vaganova, el mismo usado en Moscú. Los alumnos cumplen ocho años de estudios y se gradúan técnicos en danza. La institución está localizada en el Estado de Santa Catarina, en la ciudad de Joinville, que posee rica tradición en danza y hospeda el mayor festival del género de América Latina.
  • Escuela de artes circenses del Circo del Mundo
En el año 2000 El Circo de Mundo-Chile se constituyó legalmente en una corporación autónoma, volcándose de lleno en su proyecto más ambicioso: fundar en Chile una Escuela de Circo Social al más alto nivel profesional.
La Escuela es también una oportunidad académica de excelencia, única en América Latina, para todo joven chileno o de la región que desee hacer del circo su profesión. Asimismo, brinda capacitación técnica y formación metodológica a aquellos artistas o monitores que quieran utilizar el circo como una herramienta de intervención Social. [General Bonilla 6.100 B.  Lo Prado. (Costado de Ex Mundo Mágico)]


martes, 18 de noviembre de 2014

Cirque du Soleil


Cirque du Soleil es una compañía con sede en Quebec reconocido en todo el mundo por su alta calidad, entretenimiento artístico. Desde sus albores en 1984, Cirque du Soleil ha buscado constantemente evocar la imaginación, invocar los sentidos y provocar las emociones de la gente de todo el mundo.
 Fue creada por los ex-artistas callejeros Guy Laliberté y Daniel Gauthier en Baie-Saint-Paul
En 1984, 73 personas trabajaban para Cirque du Soleil . Hoy en día, la empresa cuenta con 4.000 empleados en todo el mundo, incluyendo más de 1.300 artistas.

Cirque du Soleil ha producido diversos espectáculos, pero se distinguen tres tipos, los que forman parte del tour que recorre varios países, que a su vez se subdivide en los que se llevan a cabo en una arena o en carpa. 

Alegría.



Alegría se apartó significativamente de la brillante atmósfera circense observada en producciones anteriores, como por ejemplo su antecesora Saltimbanco. Creado para celebrar el décimo aniversario de la compañía, el concepto del espectáculo nació a partir de una conversación entre Dragone y Laliberté mientras cenaban. El primero quería que éste fuera oscuro e intenso: "En un momento dado, me hallaba con Guy Laliberté en un restaurante en uno de los casinos de Las Vegas, y le dije que el siguiente espectáculo debía ser triste, intenso y realmente rudo: ' AlegríaAlegríaAlegría!' Es la palabra en español para el término 'Joy! Joy! Joy!' De donde vengo es lo que se suele decir cuando te encuentras
El tema principal del espectáculo trata sobre el abuso del poder y la subsecuente lucha por recuperar la libertad. Además, hace uso de iluminación y musicalización más oscuras, a diferencia de los anteriores proyectos de Cirque du Soleil. Tanto el escenario como la utilería utilizan arcos góticos y estridentes diseños angulares para tratar de evocar un sentimiento de opresión

martes, 14 de octubre de 2014

¿Qué disciplinas comprende las Artes Escénicas?



Teatro


El término teatro procede del griego theatrón, que puede traducirse como el espacio o el sitio para la contemplación.
El teatro forma parte del grupo de las artes escénicas. Su desarrollo está vinculado con actores que representan una historia ante una audiencia. Este arte, por lo tanto, combina diversos elementos, como la gestualidad, el discurso, la música, los sonidos y la escenografía.
Por otra parte, el concepto de teatro se utiliza para nombrar al género  de la literatura que abarca aquellos textos pensados para su representación en escena, y también al edificio donde se representan las piezas teatrales.


Obra Teatral

Danza

La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimientoartísticos o religiosos

Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. 

En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canciónpieza musical o sonidos.





Música

La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. 

El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).



¿Qué son las Artes Escénicas?

Las artes escénicas son el estudio y práctica de un conjunto de expresiones que requieren representación y un público que la reciba. Las artes escénicas constituyen una forma de arte vivo y efímero. Las artes escénicas básicamente comprenden el teatro, la danza y la música.
Se entiende por artes escénicas al estudio y la práctica de toda forma de expresión que requiera de una representación, como el teatro, la música o la danza, incluyendo la organización espacial y el espectáculo. Es una forma de arte efímera y viva, que requiere de un público para completar la comunicación.